¿Tiene tu caballo los cascos blandos o de calidad pobre ? ¿No sabes como prevernirlos o tratarlos ?
En este post es de lo que hoy hablaremos, sobre: que son los cascos blandos y como prevenirlos. Este es uno de los temas, en mi opinion , mas relevantes y por desgracia habituales que nos encontramos en muchos caballos y que en la gran mayoría de los casos se pueden solventar de una manera sencilla y no costosa. Ya sabeis, como siempre digo, que la mejor medicina y mas barata es la preventiva y con el tema del post de hoy mas claramente.
Habitualmente, mas de lo deseado es encontramos caballos con unos cascos blandos, sin consistencia, de mala calidad… La mala calidad de los cascos depende de multiples factores, alguno de ellos, ajenos a nosotros y por lo tanto poco podemos hacer para compensarlo como es la herencia genética; pero en la gran mayoría de factores si podemos intervenir en ellos con resultados fantásticos en la salud de nuestros caballos. Factores tales como : ALIMENTACION Y MEDIOAMBIENTAL . Ya se que es algo muy básico pero que muchas veces , por eso mismo, lo olvidamos. Yo quiero insistir lo importante de esos dos factores y los efectos tan positivos que tienen sobre la salud de nuestros caballos.
FACTOR ALIMENTACION :
La situación es como hacer un gran edificio, si no le dotamos de unos buenos cimientos difícilmente ese edificio se mantendrá estable por muchos años. El caballo es igual, si no le dotamos de unas magnificas estructuras, sanas y fuertes , dificilmente podrá soportar los 550 Kgs y el ejercicio/esfuerzo al que va a estar sometido .
Un buen programa de alimentación es clave no desde el periodo que vayamos a empezar a trabajarlo ( en ese momento seguramente necesite algún refuerzo suplementario caso de que su pienso y heno no sea el adecuado) sino desde la preñez de la yegua que es la época donde el feto va a ir tomando los nutrientes básicos para un buen desarrollo posterior. Si dotamos a la yegua y posteriormente al potro de los nutrientes adecuados como una proteína de calidad, una racion equilibrada de oligoelementos como Zinc, Hierro, Manganeso… , Aminoacidos como Lisina, metionina y Vitaminas como A, E, B Biotina… estaremos favoreciendo el desarrollo de unas estructuras ( cascos, huesos, articulaciones, musculos…) sanas y fuertes para un futuro desarrollo de nuestro caballo.
Si por el contrario el caballo no ha tenido esa buena base y tiene unos cascos pobres y blandos, es fundamental ( vuestro veterinario os podrá asesorar ) que el caballo reciba un pienso de calidad ( del heno ya no digo nada ) y unos suplementos especificos que ayuden a fortalecer dicha estructura (recordar que “SIN CASCOS NO HAY CABALLO” ).
Aparte del aspecto estético ( el menos relevante sin duda ) no olvidemos los problemas que unos cascos blandos puede ocasionar: Menos protección para la ranilla y estructuras blandas del casco asi como a la suela; problemas con la fijación de las herraduras; mayor propensión a infecciones y daños… Dicho esto creo que en cuanto a alimentación ya teneis algunas pautas a considerar que influirán de manera inmediata en la calidad del casco.
FACTOR MEDIOAMBIENTAL
El otro tema clave es el factor medioambiental. La mayoría de las veces que vemos este tipo de patología, el caballo se encuentra en entornos muy húmedos ( agua, lluvia, barro…) en los que permanece mucho tiempo , aunque en la mayor parte de la veces son caballos que pasan muchas horas metidos en un box con las camas sucias y húmedas y sin duda es mucho mas perjudicial que el caballo que está en prado, aunque este húmedo.
Aquí no hay excusas, el remedio es sencillo ( y menos costoso si pensáis lo que ahorrareis en cuidados, tratamientos…) mantener las camas limpias y secas, eso debería ser una MAXIMA para todo propietario de caballo y lo perfecto seria que el caballo saliera a su paddcok diariamente porque tendrá una mayor ventilación y oxigenación del casco que es absolutamente beneficioso para la salud del mismo ( no hace falta comentar los enormes beneficios que le aporta a su equibrio emocional, pero eso ya será materia de otro post ).
Ya sabemos las causas mas probables y en las que podemos influir y ahora veamos que podemos hacer para minimizar la aparicion de dicha patologia:
1.- un buen manejo: camas limpias, secas y una buena higiene del casco.
2.- Una buena alimentación rica y equilibrada ( pienso y heno de calidad) . Cualquiera de nuestros piensos de St. Hippolyt, marca alemana referente europeo en piensos Premium, puede cumplir perfectamente esa función por la calidad de sus materias primas, su proceso de fabricación que mantiene al máximo la calidad de sus nutrientes y su constante I+D+I para tener pienso especifico para cada necesidad.
3.- A la dieta habitual dotarla de un buen suplemento rico en aminoácidos ( Metionina, Lisina…), Vitaminas ( A, E, Biotina..) y Minerales ( Hierro, Zinc, Selenio…). Nuestro suplemento St. Hippolyt UNGULAT, nº 1en ventas, sin duda es una gran ayuda que funciona. ( solicite por mail el estudio realizado del producto que le enviaremos con mucho gusto).
4.- Cuando sea posible , que el caballo pase tiempo diariamente al exterior, salvo que los cascos estén muy dañados y el entorno sea muy húmedo y lleno de barro.
5.- Si el caballo esta siempre en libertad y es una zona muy humeda y lluviosa proporcione un lugar seco, como una plataforma de grava fina bien drenada , o placas de plástico especificas para suelo o un cobertizo cubierto, para que pueda protegerse mientras descansa.
Evidentemente todo cambio requiere tiempo para tener sus efectos y para ir ayudando al casco de una manera mas rápida , junto con las otras recomendaciones dadas , es recomendable dar un Endurecedor de casco, pero no cualquiera ya que podríamos producir el efecto contrario, es decir que el casco se endureciera en exceso perdiendo elasticidad que todo casco sano debe tener. Por ello siempre hay que elegir productos de marcas especialistas y sin duda la marca líder para el cuidado de los cascos es KERATEX y mas concretamente el producto a usar seria HOOF HARDENER. A diferencia con otros endurecedores , la formula del endurecedor Keratex esta patentada e incluye un componente único que da gran flexibilidad y que es transpirable con un componente que endurece, evitando la absorción del agua y/o humedad que provocan cascos blandos susceptibles a los ataques bacterianos. Haciendo de este producto perfecto para prevenir el hormiguillo y proteger a su caballo de: grietas, fisuras, cascos blandos, palmas sensitivas o delgadas, transición al Barefoot, daños en el casco. Muy recomendable para cascos reblandecidos.
La mayoría de los jinetes utilizan la grasa, sin reparar si es una grasa de invierno Negra o la blanca de verano, y hay que tener clara la diferencia para intentar crear una barrera a la humedad durante la época de lluvias. La grasa de invierno suele llevar en su composición Alquitran de Noruega que consigue esa barrera pero el problema es que en algunos casos deseca demasiado los cascos.
Hay algunas grasas como la de Animarineque aún conteniendo alquitrán sus componentes son más naturales porque incluyen otro tipo de ingredientes de tipo más natural como Onguent Noir
Sin embargo mi preferencia personal es usar en lugar de una grasa es usar productos específicos como el KERATEX HOOF GELque cumple varias funciones:
a.- recubre el casco de una película impermeabilizante que le protege de la humedad
b.- ayuda a mantener los niveles de humedad adecuados para el casco.
c.- En sitios de nieve ayuda a que está no se queda pegada en la palma del casco.
En cualquier caso NUNCA poder ningún tipo de producto sin comprobar que el casco esta limpio, seco y por supuesto sin ninguna infección o patología ya que agravaríamos el problema.
Un casco sano absorbe los nutrientes y la humedad del torrente sanguíneo. Si un caballo está bien nutrido y bien hidratado sus cascos serán saludables. Sin embargo, el casco es naturalmente poroso y absorbe la humedad del ambiente. Si se absorbe demasiada humedad, esta afectara negativamente a la calidad y estado del casco . La pared del casco esta compuesta de pequeños túbos. Estos están compuestos de una proteína llamada queratina las que se mantienen unidas por moléculas de hidrogeno. Un casco expuesto a niveles de humedad normales, tanto la suela como la pared del casco actúa como barrera protectora .
Cuando el nivel de humedad es excesivo el casco absorbe agua del medio ambiente, esta debilita el casco y rompe los enlaces de hidrógeno entre los túbos, provocando un casco demasiado flexible reduciendo la integridad de la estructura del casco haciendo que el casco sea demasiado flexible y reduzca su integridad estructural y su capacidad de absorción de impactos. Un casco constantemente expuesto a altos niveles de humedad se vuelve cada vez más frágil y débil. Los cascos blandos pueden provocar:
a.- Cojeras, particularmente cuando se pide a un caballo que trabaje en superficies duras o esté en trabajo diario e intensivo
b.- Al ser mas porosos son más propensos a las infecciones bacterianas y fúngicas.
c.- Los cascos blandos tienden a desarrollar grietas y zonas astilladas.
Espero que este post os ayude a mejorar la salud del casco de tu caballo. Y recordar siempre que la mejor y mas barata medicina es la PREVENCION
Mi yegua sufre mucho de los cascos en la parte de abajo se le hace una línea de sangre alrededor del casco y esta muy blando
Mi yegua sufre mucho de los cascos en la parte de abajo se le hace una línea de sangre alrededor del casco y esta muy blando
Hola María ,
Mira si has leido nuestras recomendaciones en este post te deberia ayudar a mejorar la calidad del casco de tu caballo pero además te sugerimos el mejor producto especial para cascos blandos es el que comentamos en este mismo post HOOF HARDENER sin duda funciona muy bien porque es de la marca especialista en cascos KERATEX . Gracias y Saludos
mi caballo le recortaron demasiado los casco para herrarlo y ahora los tiene blando y no hecha casco que hago lleva 14 años conmigo que hago para endurecer y que cresca su taco rapido en las patas traseras
Muy buena la informacion solo me queda una duda si tiene nombre cientifico este transtorno?
Mi caballo tubo un auseso en el casco de la Mano y tiene mas de cinco meses no tiene más pus pero sigue cojeando cuanto tiempo puede durar así Saludos Amtt. Miguel
Buenas tardes Marita realmente nos es complicado sin ver el caballo y conocer su historial, darte mas indicaciones que las que habras leido en nuestro post. Por lo que relatas puede deberse a multiples causas el pobre estado de los cascos de tu caballo, desde un tema de alimentacion, pasando por tema genetico y terminando por tema de infeccion del casco. Lo que te diria ante tal gravedad es que informaras a tu veterinario con urgencia para que localice la causa de ese daño en los cascos antes de empezar a poner remedios. Lo clave es localizar el origen de la patologia para su posterior tratamiento.
Que tengas un buen dia
Necesito ayuda con u caballo que se le estan reventando los cascos, ya le hemos dado hard hoof pero sigue igual, por favor demen un consejo pra tratarlo y poder corregir el problema.
Es un caballo de paso costarricense y como sabran ellos le dan muy duro al piso.
Ahorita no se esta trabajando por ese prroblema que tiene
saludos
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
TALLA UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno pecho (cm) | 82 | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 |
Contorno cintura (cm) | 70 | 76 | 82 | 88 | 94,5 | 102 | 111 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 | 124 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 40-42 | 44-46 | 48-50 | 52-54 | 56-58 | 60-62 |
Contorno pecho (cm) | 80-84 | 88-92 | 96-100 | 104-108 | 112-116 | 120-124 |
Contorno cintura (cm) | 68-72 | 76-80 | 84-88 | 92-96 | 100-104 | 108-112 |
TALLA MUJER | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | 34 | 36-38 | 40 | 42 | 44-46 | 48 | 50-52 |
Contorno pecho (cm) | 80 | 84-88 | 92 | 96 | 100-104 | 110 | 116-122 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 92-96 | 100 | 104 | 108-112 | 117 | 122-129 |
TALLA JUNIOR | JRXXXS | JRXXS | JRXS | JRS | JRM | JRL | JRXL | JRXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | < 3 | 3-4 | 5-6 | 7-8 | 9-10 | 11-12 | 13 | 14-15 |
Altura (cm) | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 |
Contorno pecho (cm) | 91-93 | 96-98 | 101-103 | 106-108 | 112-114 | 117-119 |
Contorno cuello (cm) | 39-40 | 39-40 | 40-41 | 40-41 | 42-43 | 42-43 |
TALLA MUJER | XS | S | S/M | M | M/L | L | L/XL | XXL | XXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 |
Contorno pecho (cm) | | | | | | | | 124-126 | 127-129 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | 2- 3 | 3-4 | 4/5 | 5/6 | 7/8 | 9/10 | 11/12 | 12/13 |
Altura (cm) | 92 | 98 | 104 | 110- | 122 | 134 | 146 | 152 |
TALLA UNISEX | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 74 | 82 | 89 | 99 | 107 |
Contorno cadera (cm) | 99 | 109 | 117 | 125 | 132 |
Tiro entre pierna (cm) | 80 | 80 | 82 | 84 | 86 |
TALLA HOMBRE | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 | 58 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 72 | 76 | 80 | 84 | 88 | 92 | 97 | 102 |
Largo interior pierna regular (cm) | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cadera (cm) | 90 | 93 | 96 | 99 | 102 | 106 | 110 | 115 |
Largo interior pierna regular (cm) | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 |
Contorno cintura (cm) | 64 | 67 | 70 | 74 | 78 | 82 | 86 | 91 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad (años) | 2 a 3 | 3 a 4 | 4 a 5 | 5 a 6 | 7 a 8 | 9 a 10 | 11 a 12 | 13 a 14 |
Altura (cm) | 66-71 | 76- 81 | 98- 104 | 110- 116 | 122-128 | 134-140 | 146-152 | 158-164 |
TALLA HOMBRE | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 |
---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 76-80 | 84- 88 | 92-96 | 96-100 | 100- 104 | 104- 108 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 61-63 | 66-68 | 71-73 | 76-78 | 81-83 | 86-88 | 91-93 | 96-98 |
Sientate en una silla y con la pierna en angulo recto toma la medida del largo de la pierna ( medida A) después toma la medida de la parte más ancha del gemelo (medida B) y por último consulta el PDF para ver la medida complementaria que te corresponde según el modelo que hayas elegido.
Consulta el pdf de las medidas botas MOUNTAIN HORSE
Cómo tomar la medida A-B:
MEDIDA MANTA EN WEB(cm) | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | 130 | 135 | 140 | 145 | 155 | 165 | 170 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A-B Medida Caballo (cm) | 107 | 114 | 122 | 130 | 137 | 145 | 152 | 160 | 168 | 175 | 183 | 191 | 198 | 206 | 213 | 218 |
Equivalencia en pulgadas UK | 3,6" | 3,9" | 4,0" | 4,3" | 4,6" | 4,9" | 5,0" | 5,3" | 5,6" | 5,9" | 6,0" | 6,3" | 6,6" | 6,9" | 7,0" | 7,2" |
Equivalencia en pulgadas US | 42" | 45" | 48" | 51" | 54" | 57" | 60" | 63" | 66" | 69" | 72" | 75" | 78" | 81" | 84" | 86" |
MEDIDA ASIENTO (pulgadas) | 15" | 16" | 16.5" | 17" | 17.5" | 18" | 19" |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Largo de Cuadriceps (cm) | 41 o inferior | 42-46 | 47-50 | 51-54 | 55-58 | 58-59 | 59 o superior |
MEDIDA BORREN | N | NM | M | MM | MW | W | XW |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuello del borren | Muy Estrecho | Estrecho | Medio | Medio Medio | Medio Ancho | Ancho | Extra Ancho |
La medida standard y que se suele solicitar es NM o M. La medida del ancho del borren delantero corresponde a la anchura del borren delantero del armazón de la montura y que afecta directamente a la medida del ancho de la cruz del caballo.
Cómo medir el largo del cuádriceps:
Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo para que tus rodillas están dobladas en un ángulo de 90 grados. Asegúrate de que tus nalgas toquen la parte posterior de la silla.
Toma una cinta métrica y mide a lo largo del hueso cuadríceps del muslo, midiendo desde el final de la rodilla hacia la parte posterior de los glúteos.
En caso de duda, es mejor ir a un tamaño más grande. Si tu silla es demasiado pequeña, entonces vas a estar sentado muy encima del borren en lugar de la parte más profunda y todo el peso y presión recaerá sobre la espalda del caballo.
MODELOS/ | Talla cm | PONY | S | M | L | L+/XL |
---|---|---|---|---|---|---|
TENDON / Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
FETLOCK / Pies | Menudillo | 24/27 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
FETLOCK JUNIOR/ Pies | Menudillo | - | | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPPORT Boot Front/Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
SUPPORT Boot Rear/Pies | Menudillo | 28/39 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPERIOR AIR PASTERN | Cuartilla | - | 18/20 | 21/22 | 23/24 | 28/28 |
SUPERIOR AIR HEEL | Corona | - | - | 35/40 | - | 41/46 |
SUPERIOR CHAFE GUARD | Contorno Abdomen | - | - | | - | |
MODELO ADULTO | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 160 | 170 | 180 | 190 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 70-77 | 78-85 | 86-93 | 94-101 | 102-114 |
MODELO JUNIOR | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 90-100 | 110-120 | 130-140 | 150-160 |
Contorno cintura (cm) | 57-73 | 63-80 | 63-86 | 70-91 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L o XL |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 150-160 | 150-160 | 170-180 | 170-180 |
Talla habitual | XS o S | S | M | L o XL |
TALLA JUNIOR | JS o JM | JL |
---|---|---|
Altura (cm) | 110-140 | 150-160 |
TALLAS UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Medida (cm) | 16,50 | 17,80 | 19 | 20,35 | 21,60 | 22,90 |
Tomar medida del contorno del ancho de la palma excluyendo el pulgar
TALLA | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
Busto sujetador habitual (cm) | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 |
Perimetro torax (cm) | 60-66 | 67-72 | 73-78 | 79-84 | 85-91 | 92-97 |
Talla habitual de camiseta | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 |
Yurema
marzo 31, 2020
Mi caballo tiene grietas en el casco por pegar patadas a la pared…hay algo natural que podamos poner para aumentar la regeneracion?? Muchas gracias!!