Empezaremos diciendo que todo jinete debería tener dentro del equipo del caballo un botiquín de primeros auxilios para su caballo. Generalmente los jinetes que practican la equitación de exterior lo suelen tener, más que nada por que una vez que han salido fuera de su club o centro ecuestre saben que en un momento dado pueden tener una emergencia y quizás les lleve un par de horas volver a su centro para poder llamar a su veterinario. También los jinetes experimentados tanto de doma como de salto y demás disciplinas suelen tener su propio botiquín. Aprovechamos a decir que sabemos de algunos profesores que no la mayoría afortunadamente , que dentro de sus cuotas incluyen una “iguala mensual de botiquín” a unos precios abusivos para sus clientes. Por ello aconsejamos que cualquier jinete que tenga su propio caballo debería de confeccionarse su propio botiquín que evitará sustos económicos por parte del profesor por curar una simple herida. También nos gustaría aclarar que tener un botiquín en ningún caso excluye la labor o visita de un veterinario. Es sólo y exclusivamente para emergencias o heridas leves. Por ello empezaremos por enumerar tipos de heridas específicas de un caballo.
HERIDAS COMUNES EN EL CABALLO :
Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos. Este tipo de herida tiende a infectarse fácilmente. Heridas cerradas:Son aquellas en las que aparentemente no hay lesión, sin embargo, la hemorragia se acumula debajo de la piel, en cavidades o viceras. Aunque, aparentemente no ha sucedido nada, las lesiones internas pueden ser de gravedad. Este tipo de lesiones deben ser tratadas por un veterinario inmediatamente.
Heridas simples :Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes como: rasguños, heridas pequeñas, arañazos. Heridas complicadas :Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante; generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no existir perforación visceral.
HERIDAS POR EL TIPO DE OBJETO: Es importante determinar el objeto o la acción que causo la herida, de esta forma será mucho más fácil saber el tipo de atención que requiere la herida.
Heridas cortantes Producidas por objetos con extremos filosos como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la cantidad del sangrado depende del lugar y la cantidad de los vasos sanguíneos lesionados.
Heridas punzantes Son producidas por objetos puntiagudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa, el sangrado puede ser escaso y el orificio de entrada es poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforado vísceras y provocar hemorragias internas. Son heridas de fácil infección, ya que la limpieza de la herida se dificulta o no es atendida como debe ser. Una complicación común es el tétanos. · Heridas cortopunzantes Producidas por objetos agudos y afilados, como rejas, hierros ,
Heridas laceradas Producidas por objetos que tienen bordes filosos e irregulares como los de un alambre o el borde de latas. El tejido se desgarra. · Heridas por armas de fuego Producidas por pistola; por lo general el orificio de entrada es pequeño, redondeado, limpio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del vaso sanguíneo lesionado; puede haber fractura o perforación visceral, según la localización de la lesión.
Raspaduras, excoriaciones o abrasiones Es la producida por un roce de la piel con la montura o alforjas. También los clásicos raspones, producidas en caídas típicas en pendientes. Este tipo de herida es dolorosa, hay sensación de ardor, el sangrado es escaso. Sin la limpieza y atención adecuada se puede infectar con facilidad .A tener en cuenta los que son cazadores o a los que entran en una finca en epoca de caza. · Heridas contusas Producidas por piedras, palos o con objetos duros. Hay dolor e inflamación
Aplastamiento Cuando las partes del cuerpo son atrapadas por objetos pesados como piedras. Pueden incluir fracturas óseas, lesiones a órganos externos y a veces hemorragias externa e interna abundantes
Contusión Es el daño a los tejidos blandos y vasos sanguíneos por debajo de la piel. El tejido se inflama.
Quizás este botiquIn sea el más completo por incluir los productos marcados con asterisco que son necesarios incluir si nos vamos a desplazar durante una marcha o ruta de varios días donde tenemos que contar con la imposibilidad de llamar a un veterinario en caso de mergencia. Bastaría con los demás productos para poder limpiar, desinfectar y prevenir la infección de una herida. Hablemos ahora un poco del tipo de heridas y del objeto que causó la herida tanto al caballo como al jinete;
Botiquín ecuestre de emergencia
BOTIQUIN DEL CABALLO
• Tijeras de punta redonda
• Gasas
• Guantes de latex
• Vendas elásticas (tipo polo)
• Algodón
• Betadine (Solución yodada)
• Agua oxigenada o alcohol
• Esparadrapo
• Pinzas
• Antibiótico de uso tópico
• Antiinflamatorio dermatológico
• Antiinflamatorio intramuscular
• Antiinflamatorio oral
PRIMEROS AUXILIOS Una vez conocida el tipo de herida y el objeto que lo causó podemos decidir como vamos a realizar esos primeros auxilios y si serán suficientes o debemos ir inmediatamente a ver un veterinario o médico en el caso de un jinete. Indicando por orden cronológico las pautas a seguir serían;
1. Lavarse bien las manos y ponerse guantes de latex
2. Sacar el objeto extraño con cuidado de no profundizar en exceso y de no dejar nada dentro (utilizar pinzas si es una astilla)
3. Limpiar la herida si no es limpia y reciente
4. Desinfectar con betadine (dejar secar unos minutos)
5. Aplicar una porción abundante de Furacín en unas gasas estériles
6. Vendar con la venda elástica sin estirarla ni apretarla.
Estimado Victor
ante un colico MAXIMA ATENCION . Por desgracia es una situacion mas frecuente de lo que a todos nos gustaria que pasara.
Es imposible que te pueda recomendar un tratamiento para un colico porque hay muchos tipos: Espasmodico, por impactacion, por torsion, invaginacion, por parasitos, ulceras….. y cada uno tendra un tratamiento especifico que tu veterinario prescribira. Por favor intenta contar con la ayuda de un veterinario equino si es posible.
Lo que si puedo darte son unas pautas basicas como de primeros auxilios hasta que llegue el veterinario:
1.- retirar toda la comida
2.- que al caballo tenga agua limpia y fresca ( que NO fria ).
3.- si el caballo tiende a echarse, mantener una cama abundante y si fuera posible poner unas balas de paja alrededor para evitar que se lesione la cabeza.
4.- Si no se echa conviene moverle dandole paseos. No siempre los paseos son beneficiosos en casos de colico
5.- Si podeis ponerle vendas de descanso bien mullidas seria excelente para evitar lesiones.
Evidentemente es importante revisar la comida que haya podido comer para ver si hay algo mal estado.
Te recomiendo leas estos dos post que publicamos en nuestro blog que seguro te seran de gran ayuda :
http://www.ridercollection.com/blogs/news/10571369-el-colico-equino-el-enemigo-n-1-del-caballo-parte-1
http://www.ridercollection.com/blogs/news/10571525-el-colico-equino-el-enemigo-n-1-del-caballo-parte-2
Esperamos haberte ayudado un poco mas sobre tan delicado tema.
para el cólico cual es el tratamiento medico mas recomendable
Estimada Cristina, el sistema digestivo de los caballos no está diseñado para comer pan por lo que puede ser peligroso y llegar ahogarse el caballo o llegar incluso a producirle un colico.Piensa que su sistema digestivo está diseñado para ingerir HIERBA. Por ello te recomendamos le des cualquier tipo de forraje antes que pan , como heno o sino paja que aunque no es lo ideal siempre será mejor. También le puedes dar manzana , zanahorias siempre que no sea en exceso y partido en trozos para que no evitar cualquier tipo de riesgo de colicos. De todas maneras mejor siempre consultar a tu veterinario. Muchas gracias por seguirnos!
Si el caballo se le queda en el paladar pan pegado y se atraganta o no se queda un momento largo sin comer con la boca cerrada!!! Que se puede hacer?
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
TALLA UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno pecho (cm) | 82 | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 |
Contorno cintura (cm) | 70 | 76 | 82 | 88 | 94,5 | 102 | 111 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 | 124 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 40-42 | 44-46 | 48-50 | 52-54 | 56-58 | 60-62 |
Contorno pecho (cm) | 80-84 | 88-92 | 96-100 | 104-108 | 112-116 | 120-124 |
Contorno cintura (cm) | 68-72 | 76-80 | 84-88 | 92-96 | 100-104 | 108-112 |
TALLA MUJER | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | 34 | 36-38 | 40 | 42 | 44-46 | 48 | 50-52 |
Contorno pecho (cm) | 80 | 84-88 | 92 | 96 | 100-104 | 110 | 116-122 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 92-96 | 100 | 104 | 108-112 | 117 | 122-129 |
TALLA JUNIOR | JRXXXS | JRXXS | JRXS | JRS | JRM | JRL | JRXL | JRXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | < 3 | 3-4 | 5-6 | 7-8 | 9-10 | 11-12 | 13 | 14-15 |
Altura (cm) | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 |
Contorno pecho (cm) | 91-93 | 96-98 | 101-103 | 106-108 | 112-114 | 117-119 |
Contorno cuello (cm) | 39-40 | 39-40 | 40-41 | 40-41 | 42-43 | 42-43 |
TALLA MUJER | XS | S | S/M | M | M/L | L | L/XL | XXL | XXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 |
Contorno pecho (cm) | | | | | | | | 124-126 | 127-129 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | 2- 3 | 3-4 | 4/5 | 5/6 | 7/8 | 9/10 | 11/12 | 12/13 |
Altura (cm) | 92 | 98 | 104 | 110- | 122 | 134 | 146 | 152 |
TALLA UNISEX | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 74 | 82 | 89 | 99 | 107 |
Contorno cadera (cm) | 99 | 109 | 117 | 125 | 132 |
Tiro entre pierna (cm) | 80 | 80 | 82 | 84 | 86 |
TALLA HOMBRE | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 | 58 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 72 | 76 | 80 | 84 | 88 | 92 | 97 | 102 |
Largo interior pierna regular (cm) | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cadera (cm) | 90 | 93 | 96 | 99 | 102 | 106 | 110 | 115 |
Largo interior pierna regular (cm) | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 |
Contorno cintura (cm) | 64 | 67 | 70 | 74 | 78 | 82 | 86 | 91 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad (años) | 2 a 3 | 3 a 4 | 4 a 5 | 5 a 6 | 7 a 8 | 9 a 10 | 11 a 12 | 13 a 14 |
Altura (cm) | 66-71 | 76- 81 | 98- 104 | 110- 116 | 122-128 | 134-140 | 146-152 | 158-164 |
TALLA HOMBRE | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 |
---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 76-80 | 84- 88 | 92-96 | 96-100 | 100- 104 | 104- 108 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 61-63 | 66-68 | 71-73 | 76-78 | 81-83 | 86-88 | 91-93 | 96-98 |
Sientate en una silla y con la pierna en angulo recto toma la medida del largo de la pierna ( medida A) después toma la medida de la parte más ancha del gemelo (medida B) y por último consulta el PDF para ver la medida complementaria que te corresponde según el modelo que hayas elegido.
Consulta el pdf de las medidas botas MOUNTAIN HORSE
Cómo tomar la medida A-B:
MEDIDA MANTA EN WEB(cm) | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | 130 | 135 | 140 | 145 | 155 | 165 | 170 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A-B Medida Caballo (cm) | 107 | 114 | 122 | 130 | 137 | 145 | 152 | 160 | 168 | 175 | 183 | 191 | 198 | 206 | 213 | 218 |
Equivalencia en pulgadas UK | 3,6" | 3,9" | 4,0" | 4,3" | 4,6" | 4,9" | 5,0" | 5,3" | 5,6" | 5,9" | 6,0" | 6,3" | 6,6" | 6,9" | 7,0" | 7,2" |
Equivalencia en pulgadas US | 42" | 45" | 48" | 51" | 54" | 57" | 60" | 63" | 66" | 69" | 72" | 75" | 78" | 81" | 84" | 86" |
MEDIDA ASIENTO (pulgadas) | 15" | 16" | 16.5" | 17" | 17.5" | 18" | 19" |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Largo de Cuadriceps (cm) | 41 o inferior | 42-46 | 47-50 | 51-54 | 55-58 | 58-59 | 59 o superior |
MEDIDA BORREN | N | NM | M | MM | MW | W | XW |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuello del borren | Muy Estrecho | Estrecho | Medio | Medio Medio | Medio Ancho | Ancho | Extra Ancho |
La medida standard y que se suele solicitar es NM o M. La medida del ancho del borren delantero corresponde a la anchura del borren delantero del armazón de la montura y que afecta directamente a la medida del ancho de la cruz del caballo.
Cómo medir el largo del cuádriceps:
Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo para que tus rodillas están dobladas en un ángulo de 90 grados. Asegúrate de que tus nalgas toquen la parte posterior de la silla.
Toma una cinta métrica y mide a lo largo del hueso cuadríceps del muslo, midiendo desde el final de la rodilla hacia la parte posterior de los glúteos.
En caso de duda, es mejor ir a un tamaño más grande. Si tu silla es demasiado pequeña, entonces vas a estar sentado muy encima del borren en lugar de la parte más profunda y todo el peso y presión recaerá sobre la espalda del caballo.
MODELOS/ | Talla cm | PONY | S | M | L | L+/XL |
---|---|---|---|---|---|---|
TENDON / Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
FETLOCK / Pies | Menudillo | 24/27 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
FETLOCK JUNIOR/ Pies | Menudillo | - | | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPPORT Boot Front/Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
SUPPORT Boot Rear/Pies | Menudillo | 28/39 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPERIOR AIR PASTERN | Cuartilla | - | 18/20 | 21/22 | 23/24 | 28/28 |
SUPERIOR AIR HEEL | Corona | - | - | 35/40 | - | 41/46 |
SUPERIOR CHAFE GUARD | Contorno Abdomen | - | - | | - | |
MODELO ADULTO | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 160 | 170 | 180 | 190 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 70-77 | 78-85 | 86-93 | 94-101 | 102-114 |
MODELO JUNIOR | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 90-100 | 110-120 | 130-140 | 150-160 |
Contorno cintura (cm) | 57-73 | 63-80 | 63-86 | 70-91 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L o XL |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 150-160 | 150-160 | 170-180 | 170-180 |
Talla habitual | XS o S | S | M | L o XL |
TALLA JUNIOR | JS o JM | JL |
---|---|---|
Altura (cm) | 110-140 | 150-160 |
TALLAS UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Medida (cm) | 16,50 | 17,80 | 19 | 20,35 | 21,60 | 22,90 |
Tomar medida del contorno del ancho de la palma excluyendo el pulgar
TALLA | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
Busto sujetador habitual (cm) | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 |
Perimetro torax (cm) | 60-66 | 67-72 | 73-78 | 79-84 | 85-91 | 92-97 |
Talla habitual de camiseta | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 |
Anabella
agosto 11, 2023
Hola una consulta venden botiquin equino ?