Hoy son de esos días que a nadie le apetece ni salir , ni dar un paseo.. simplemente quedarse tranquilo en casa. Comienzo de verano, sol de justicia y ni un árbol, ni una sombra en kilometros a la redonda. Pues si esto es lo que pensamos nosotros, imaginaros lo que pasará por la cabeza del pobre caballo cuando le dejan en un prado a pleno sol en verano, sin una sola sombra donde protegerse y con agua ardiendo en un cubo.
En contra de lo que algunas personas piensan, los caballos son animales muy sensibles al calor, aguantan mucho mejor el frío y por ello os pido que siempre que haga mucho calor tengáis la precaución de comprobar que en el lugar donde les dejéis tenga una zona de sombra y agua en abundancia, limpia y fresca ( recordar que necesitan unos 6 litros/día por cada 100 Kgs de peso vivo. Si estamos en época de calor y ademas hacemos mucho ejercicio necesitaran 10 litros por cada 100 Kgs de PV) , en caso contrario podemos correr el riesgo de provocar …. Golpe De calor/Insolación. Este es uno de los temas mas serios y que se deben prestar especial atención. Cualquier jinete, mozo… tiene que poder reconocer clara y rápidamente los síntomas de un Golpe de Calor por las consecuencias tan serias que tiene.
Los síntomas del Golpe de Calor iniciales son:
- Incremento de la temperatura corporal a 41 – 42º C . La normal en reposo y animal sano es de unos 38ºC , de todas formas cada animal puede variar y por ello es importante conocer las constante vitales de tu animal en reposo y después de ejercicio.
- Aceleración del ritmo cardiáco: lo normal es 38/40 por minuto en animal en reposo. Cualquier incremento notable con gran agitación habrá que tenerlo en cuenta
- Frecuencia respiratoria: lo normal es entre 8/16 veces por minuto
- Incremento de la sudoración con el consiguiente peligro de deshidratación.
- Piel menos elástica
- Sequedad de la mucosa oral
- Ojos hundidos
- Cambio de carácter. Se encuentra abatido y débil
- Temblores musculares en las fases mas graves
- Disminución de la producción de orina
- Aumento de la TLC : de 2-3 segundos en casos leves hasta TLC superiores a 4 segundos en casos graves
Comprobación estado de deshidratación: Simplemente pellizcando la piel del caballo en la zona del cuello. Si al soltarlo la piel no vuelve a su ser de forma rápida entonces estamos ante un claro síntoma de deshidratación. Un caballo deshidratado está siempre en riesgo de sufrir un golpe de calor / insolación porque ya no puede disminuir su temperatura mediante el sudor y la temperatura seguirá aumentando.
Tengamos en cuenta que cuando el animal no absorbe suficiente agua, el organismo intentara suplir ese déficit de liquido de sus propios tejidos. Ya que los órganos vitales aportan poco liquido, sus fuentes principales serian: musculo y piel, por ello habrá una perdida clara de masa muscular y retracción de la piel. Si no fuera suficiente, su siguiente fuente seria el sistema circulatorio lo cual provocaría una sangre mas espesa y un sistema de circulación menos eficiente. Es fácil adivinar el final de este proceso, por ello poner remedio inmediato a los procesos de deshidratación es critico. De todas formas la mejor solución es la PREVENCION .
Otros animales tienen mayor capacidad de refrigeración por medio de la respiración, como por ejemplo el perro que puede respirar por la boca pero el caballo solo puede hacerlo por la nariz al ser dos vías independientes y por tanto la capacidad de refrigeración por esa via es muy limitada.
Que hacer ante un caso de golpe de calor??:
1.- Refrescar al animal directamente con duchas de agua fría, las esponjas son mucho menos efectivas y por supuesto no usar toallas mojadas ya que al momento se calientan y provocan el efecto contrario al que queremos conseguir, que es bajar su temperatura corporal.
2.- Trasladar al animal a un lugar fresco y bien ventilado.
3.- Debe disponer de agua fresca en abundancia a su absoluta discreción.
4.- Si la temperatura es muy elevada podemos poner bolsas de hielo en las partes mas sensibles como la cabeza ( aunque esta parte no es fácil que el animal lo acepte), cuello y miembros posteriores.
Si la situación es mas grave y ya nos encontramos con un caso de deshidratación aparte de seguir las recomendaciones anteriores:
1.- Avisar inmediatamente a su veterinario el cual le suministrara el tratamiento adecuado en base a la fase en que se encuentre el caballo.
2.- Suministrar agua fresca a intervalos y si es posible suministrar electrolitos tipo. Si no los tuviéramos a mano podemos hacer “electrolítos caseros” a base de agua, azúcar, sal y bicarbonato. En la deshidratación no solo se pierden líquidos, sino sales minerales y su déficit ocasiona problemas en los músculos, sistema nervioso, articulaciones .. Como el caballo es muy sensible a sabores y olores os sugiero no echéis los electrolítos en el agua sino dárselos con jeringa directamente.
Espero que este post os ayude un poco mas en vuestra relación jinete / caballo. Cuanto mayor sea el conocimiento, mejor y mayor beneficio tendréis los dos.
Y para finalizar un CONSEJO: Sin lugar a dudas siempre es mucho mejor trabajar en la prevención que en el tratamiento, que en este caso se puede lograr siguiendo unas recomendaciones muy sencillas y fáciles de llevar a cabo:
Recomendaciones a seguir para prevenir el Golpe de calor:
a.- NO hacer trabajar al caballo en horas de mucho calor y mucho menos si acaba de comer. Te imaginas que te pidiera que le sacaras de paseo en Julio a 35º en tu hora de la siesta?
b.- SIEMPRE debe disponer de un sitio fresco y bien ventilado.
c.- Si los vais a dejar en prado de descanso SIEMPRE debe tener alguna zona de sombra.
d.- SIEMPRE debe tener abundante agua fresca a su entera disposición. Si disponemos de bebederos automáticos por favor comprobad diariamente que funciona correctamente. Si no hay bebedero automático aseguraros que SIEMPRE disponen de agua fresca, limpia y abundante
e.- Una Piedra de Sal ( mejor las piedras de sal del Himalaya ) a su entera disposición siempre vendrá muy bien para autoregularse de posibles carencias de sales minerales . Os recomiendo que busquéis siempre piedras de sal de alta calidad tanto de composición como de dureza a fin que no la trocee ( cuando los caballos están aburridos muerden todo lo que tienen por delante), ni se desmenuce en el exterior. Ahorrareis dinero. Las piedras de sal del Himalaya son las que tienen mayor pureza .
Hasta nuestro próximo post que os adelanto será, muy interesante, sobre la rutina a seguir en el chequeo diario de vuestros caballos.
Hola, hay un propietario que tiene 7 caballos y un poni con 5 cubas de agua a plan de sol y estamos con una ola de calor y no tienen sombra alguna… Donde o a quien puedo denunciar esta situación??
Hola Claudia
Realmente es complejo dar una opnion de un caso sin haberlo visto pero entiendo que tu veterinario ha chequeado al potro y el tratamiento deberia ser el indicado. Si hay infeccion evidentemente los antibioticos estan indicados asi como limpieza constante de la zona asi como del sitio donde viva el potro. Y ahora vigilancia y vigilancia para ver como evoluciona. Un vez que la herida este cerrada y no supure pero estuviera inflamada podrias recurrir a gredas a base de productos naturales o algas que funcionan muy bien . Las duchas de agua fria ( sin echarle un chorro fuerte ) siempre son una ayuda a bajar inflamacion. Fundamental ver como evoluciona y sobre todo que el potro no cojee. Seguramente el veterinario recomiende poner regularmente vendajes compresivos pero hay que ponerlos adecuadamente y con la recencia que el veterinario dictamine.
Esperamos haberte ayudado
Hola,
Tengo un potrillo de 6 meses que recibio un golpe en la pata trasera abajo de la rodilla hace 3 dias y la herida sigue supurandole todo el tiempo, actualmente el veterinario recomendó antibiotico, algun consejo extra para tratar esta herida??
TLC son las siglas referentes a el tiempo de llenado capilar. La forma de hacerlo es levantando el belfo superior y presionando la encía con el pulgar durante 2 segundos hasta dejar una marca blanca. Deberia volver a su color normal, rosa, en 1 o 2 segundos al haber quitado la presión. Tiempos superiores te iran marcando el grado de deshidatacion del caballo. Tiempos superiores de 3 /5 segundos indican un grado importante de deshidratacion. Si haces la prueba del pellizco veras que la piel tarada mucho en volver a su ser. En esos casos la accion inmediata es clave .
Espero haberte ayudado.
Un saludo
que es tlc?
Tengo una yegua en San Luis y le doy de comer zanahorias,. Contra el calor le doy banios de agua con manguera.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
TALLA UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno pecho (cm) | 82 | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 |
Contorno cintura (cm) | 70 | 76 | 82 | 88 | 94,5 | 102 | 111 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 | 124 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 40-42 | 44-46 | 48-50 | 52-54 | 56-58 | 60-62 |
Contorno pecho (cm) | 80-84 | 88-92 | 96-100 | 104-108 | 112-116 | 120-124 |
Contorno cintura (cm) | 68-72 | 76-80 | 84-88 | 92-96 | 100-104 | 108-112 |
TALLA MUJER | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | 34 | 36-38 | 40 | 42 | 44-46 | 48 | 50-52 |
Contorno pecho (cm) | 80 | 84-88 | 92 | 96 | 100-104 | 110 | 116-122 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 92-96 | 100 | 104 | 108-112 | 117 | 122-129 |
TALLA JUNIOR | JRXXXS | JRXXS | JRXS | JRS | JRM | JRL | JRXL | JRXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | < 3 | 3-4 | 5-6 | 7-8 | 9-10 | 11-12 | 13 | 14-15 |
Altura (cm) | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 |
Contorno pecho (cm) | 91-93 | 96-98 | 101-103 | 106-108 | 112-114 | 117-119 |
Contorno cuello (cm) | 39-40 | 39-40 | 40-41 | 40-41 | 42-43 | 42-43 |
TALLA MUJER | XS | S | S/M | M | M/L | L | L/XL | XXL | XXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 |
Contorno pecho (cm) | | | | | | | | 124-126 | 127-129 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | 2- 3 | 3-4 | 4/5 | 5/6 | 7/8 | 9/10 | 11/12 | 12/13 |
Altura (cm) | 92 | 98 | 104 | 110- | 122 | 134 | 146 | 152 |
TALLA UNISEX | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 74 | 82 | 89 | 99 | 107 |
Contorno cadera (cm) | 99 | 109 | 117 | 125 | 132 |
Tiro entre pierna (cm) | 80 | 80 | 82 | 84 | 86 |
TALLA HOMBRE | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 | 58 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 72 | 76 | 80 | 84 | 88 | 92 | 97 | 102 |
Largo interior pierna regular (cm) | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cadera (cm) | 90 | 93 | 96 | 99 | 102 | 106 | 110 | 115 |
Largo interior pierna regular (cm) | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 |
Contorno cintura (cm) | 64 | 67 | 70 | 74 | 78 | 82 | 86 | 91 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad (años) | 2 a 3 | 3 a 4 | 4 a 5 | 5 a 6 | 7 a 8 | 9 a 10 | 11 a 12 | 13 a 14 |
Altura (cm) | 66-71 | 76- 81 | 98- 104 | 110- 116 | 122-128 | 134-140 | 146-152 | 158-164 |
TALLA HOMBRE | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 |
---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 76-80 | 84- 88 | 92-96 | 96-100 | 100- 104 | 104- 108 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 61-63 | 66-68 | 71-73 | 76-78 | 81-83 | 86-88 | 91-93 | 96-98 |
Sientate en una silla y con la pierna en angulo recto toma la medida del largo de la pierna ( medida A) después toma la medida de la parte más ancha del gemelo (medida B) y por último consulta el PDF para ver la medida complementaria que te corresponde según el modelo que hayas elegido.
Consulta el pdf de las medidas botas MOUNTAIN HORSE
Cómo tomar la medida A-B:
MEDIDA MANTA EN WEB(cm) | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | 130 | 135 | 140 | 145 | 155 | 165 | 170 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A-B Medida Caballo (cm) | 107 | 114 | 122 | 130 | 137 | 145 | 152 | 160 | 168 | 175 | 183 | 191 | 198 | 206 | 213 | 218 |
Equivalencia en pulgadas UK | 3,6" | 3,9" | 4,0" | 4,3" | 4,6" | 4,9" | 5,0" | 5,3" | 5,6" | 5,9" | 6,0" | 6,3" | 6,6" | 6,9" | 7,0" | 7,2" |
Equivalencia en pulgadas US | 42" | 45" | 48" | 51" | 54" | 57" | 60" | 63" | 66" | 69" | 72" | 75" | 78" | 81" | 84" | 86" |
MEDIDA ASIENTO (pulgadas) | 15" | 16" | 16.5" | 17" | 17.5" | 18" | 19" |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Largo de Cuadriceps (cm) | 41 o inferior | 42-46 | 47-50 | 51-54 | 55-58 | 58-59 | 59 o superior |
MEDIDA BORREN | N | NM | M | MM | MW | W | XW |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuello del borren | Muy Estrecho | Estrecho | Medio | Medio Medio | Medio Ancho | Ancho | Extra Ancho |
La medida standard y que se suele solicitar es NM o M. La medida del ancho del borren delantero corresponde a la anchura del borren delantero del armazón de la montura y que afecta directamente a la medida del ancho de la cruz del caballo.
Cómo medir el largo del cuádriceps:
Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo para que tus rodillas están dobladas en un ángulo de 90 grados. Asegúrate de que tus nalgas toquen la parte posterior de la silla.
Toma una cinta métrica y mide a lo largo del hueso cuadríceps del muslo, midiendo desde el final de la rodilla hacia la parte posterior de los glúteos.
En caso de duda, es mejor ir a un tamaño más grande. Si tu silla es demasiado pequeña, entonces vas a estar sentado muy encima del borren en lugar de la parte más profunda y todo el peso y presión recaerá sobre la espalda del caballo.
MODELOS/ | Talla cm | PONY | S | M | L | L+/XL |
---|---|---|---|---|---|---|
TENDON / Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
FETLOCK / Pies | Menudillo | 24/27 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
FETLOCK JUNIOR/ Pies | Menudillo | - | | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPPORT Boot Front/Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
SUPPORT Boot Rear/Pies | Menudillo | 28/39 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPERIOR AIR PASTERN | Cuartilla | - | 18/20 | 21/22 | 23/24 | 28/28 |
SUPERIOR AIR HEEL | Corona | - | - | 35/40 | - | 41/46 |
SUPERIOR CHAFE GUARD | Contorno Abdomen | - | - | | - | |
MODELO ADULTO | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 160 | 170 | 180 | 190 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 70-77 | 78-85 | 86-93 | 94-101 | 102-114 |
MODELO JUNIOR | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 90-100 | 110-120 | 130-140 | 150-160 |
Contorno cintura (cm) | 57-73 | 63-80 | 63-86 | 70-91 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L o XL |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 150-160 | 150-160 | 170-180 | 170-180 |
Talla habitual | XS o S | S | M | L o XL |
TALLA JUNIOR | JS o JM | JL |
---|---|---|
Altura (cm) | 110-140 | 150-160 |
TALLAS UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Medida (cm) | 16,50 | 17,80 | 19 | 20,35 | 21,60 | 22,90 |
Tomar medida del contorno del ancho de la palma excluyendo el pulgar
TALLA | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
Busto sujetador habitual (cm) | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 |
Perimetro torax (cm) | 60-66 | 67-72 | 73-78 | 79-84 | 85-91 | 92-97 |
Talla habitual de camiseta | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 |
Jesús
enero 16, 2019
Mi caballo sufrió un golpe de calor a los 4 años, el es un cuarto de milla, le tuvieron que cortar un pedazo de oreja para que la sangre circulara, mi pregunta es la siguiente; Que efectos secundarios tendrá mi caballo a corto y largo plazo?. Esto debido a que se quedo tirado en el suelo durante una hora en lo que se reanimaba.