Hola amigos, lo prometido es deuda y aquí estamos con la segunda parte de “ PLANTAS TOXICAS PARA LOS CABALLOS” que como podéis ver tiene un efecto devastador pudiendo provocar la muerte de un caballo.
Siguiendo con el post anterior nos vamos a centrar en las plantas mas toxicas/venenosas para nuestros caballos . Cuanto mayor sea el conocimiento sobre las mismas mas opciones tendremos de evitar que nuestros caballos entren en contacto con ellas, y si por desgracia entran en contacto, que sepamos como identificar los síntomas de envenenamiento y poder actuar en consecuencia.
1.- CICUTA:
Planta muy abundante que se encuentra por toda nuestra geografía mas en sitios humedos y frescos, como las orillas de los ríos y zonas sin cultivar.
Puede alcanzar entre los 2 mts de altura. Su jugo es muy venenoso. Tiene un olor muy característico a orina .
Toda la planta contiene alcaloides y una neurotoxina que se llama Cicutina que inhibe el funcionamiento del sistema nerviosos del animal.
Es una planta de escasa palatabilidad para el caballo pero que puede ingerirla de forma accidental. En ese caso los principales signos de toxicidad son :
La intoxicación severa puede provocar graves daños a nivel hepático, cardiaco y respiratorio, llegando a producir la muerte del animal en unas 48 horas
No existe tratamiento específico ni antídoto que podamos usar. Por ello la mejor solución es la PREVENCION, y para ello hay que identificar los lugares donde puede haber esa planta y tratarla con herbicida para su eliminación . Mientras eliminamos todas las plantas hay que mover al caballo para evitar su ingesta. Si bien no es apetecible la escasez de pastos puede provocar que el caballo lo coma. Una vez estén los síntomas solo podemos hacer un tratamiento sintomático sin descartar un lavado gástrico si se ha detectado a tiempo. Fundamental mantener el caballo hidratado .
2.- DEDALERA:
Tambien llamada Cartucho o Chupamieles. Es una planta ornamental muy vistosa que prefiere los ambientes húmedos. Todas las partes son muy venenosas pero especialmente las aéreas.
Contiene una potente toxina llamada Digitalina que afecta al sistema cardiaco. A su vez los glucosidos que contiene la planta se usan en medicina para tratar disfunciones cardiacas.
Los principales síntomas son:
Puede provocar la muerte del animal
3.- ADELFA
No os dejéis engañar con la atractiva apariencia de este arbusto de fragancia penetrante y gran colorido, que puede llegar a alcanzar los 4 mts de altura. Se da mucho en climas mediterráneos .
Todas las partes de la planta son toxicas y hacen falta concentraciones pequeñas para causar graves daños a nuestros caballos. Se han reportado muertes de caballos después de comer unas 30/ 40 hojas.
Lo bueno es que es una planta de escasa palatabilidad. Normalmente la ingesta se produce de las hojas caídas que contaminan la hierba cortada.
La Neandrina y la Oleandrina son los principales componentes responsables de su alta toxicidad. Se encuentran por toda la planta pero principalmente en la savia.
Sintomas Intoxicacion:
Tratamiento: No hay antídoto ni tratamiento especifico. Generalmente es solo sintomático. Es clave la detección rápida de la intoxicación ya que la evolución es muy rápida con resultado fatal en muchos casos en 24 horas
4.- SERPENTARIA BLANCA:
Una de las plantas mas toxicas de la naturaleza. Toda la planta es toxica tanto si esta fresca como seca, por ello puede causar intoxicaciones accidentales si viene empacada con el heno cortado.
Una gran ingesta provoca una reacción muy rápida con una aparición súbita de los síntomas. No asi cuando se hace una ingesta lenta durante días.
Principales síntomas:
El pronostico es bastante desfavorable pudiendo ocasionar la muerte en 7/10 dias
El tratamiento, de nuevo , será sintomático
5.- BELLADONA:
Planta extremadamente venenosa. Los tallos y las hojas son muy toxicas. Contienen alcalodies que interfieren los procesos digestivos provocando fuerte irritación de sistema digestivo.
Principales síntomas:
6.- HIERBA DE SAN JUAN:
Aunque puede ser una planta muy beneficiosa para el ser humano, en cambio para los caballos es muy toxica.
Su componente la Hipericina es la responsable de la fotosensibilización en el caballo. Se encuentra en la superficie de las hojas y los petalos. Debido a esa fotosensibilización se pueden formar llagas en las partes blancas no pigmentadas. Los caballos afectados deben ser estabulados y cuando vayan a estar en contacto con la luz solar habrá que potector solar.
Principales síntomas:
7.- NUEZ NEGRA:
Las raices de la planta producen una sustancia llamada Juglone que es la responsable de su toxicidad. Debido a su uso en algunas zonas como cama para los caballos hay que extremar las precauciones y conocer la fuente de donde viene dicha viruta.En caso de apreciarse sintomas de intoxicacion :
Fundamental reconocer los sintomas en estado temprano y avisad al veterinario urgentemente.
7.- CENTAURIA:
En general la intoxicacion por esa planta se produce cuando los caballos estan en prados pequeños y escasos de comida.
A dosis elevadas puede provocar disfuncion facial y en los musculos y nervios de la boca y garganta.
A esta intoxicacion se la llama " La enfermedad de la masticacion" ya que puede masticas pero no salivar, con los consiguientes problemas en el proceso digestivo.
inicialmente el caballo parecera que esta "sonriendo", puede tener la lengua colgando, suele sacudir la cabeza. Al intentar beber llegara a meter los belfos y ollares en el agua. En fases mas avanzadas el caballo entrara en letargo, perdida de apetito, deshidratacion, dificultad para respirar, temblores musculares, incoordinacion..
No tiene tratamiento y la evolucion de la enfermedad es irreversible.
8.- CASTAÑAS:
Y muy ha tener en cuenta son las castañas ya que no todas son comestibles, las llamadas "Chesnut Horse" son muy venenosas.
Las castañas pueden ser muy peligrosas para los caballos si no sabemos diferenciar las venenosas de las que son comestibles y son de aspecto diferente...como podéis ver en las siguiente fotos
A.- Castañas Venenosas
B.- Castañas Comestibles
9.- EL LAUREL:
Muy toxica para el caballo cuya intoxicacion provoca diarreas y termina afectando al corazón llegando a producir la muerte del animal.
10.- EL RODODENDRO:
El Rododendro, por su toxina la Grananotoxina responsable de diarreas, debilidad, hipersalivacion…
.......y asi multitud de plantas que aunque muchas veces pueden ser beneficiosas para el ser humano pueden ser muy toxicas para nuestros caballos,como por ejemplo:
La Cola de caballo, El Cardo Borriquero, el Zuzon,
Sin olvidarnos de las bellotas, aunque solo venenosas en grandes cantidades y por suerte no suele haber grandes cantidades de ellas en el suelo, aún así hay que tener especial cuidado en paddocks donde haya mucha encina ya que a nuestros caballos les suele gustar picotear. Sin llegar a un tema de intoxicación, el mas grave y común problema que puede surgir son los cólicos que se suelen dar por obstrucción.
Espero os haya gustado el post de hoy y os ayude a conocer mejor las plantas para que nuestros caballos estén lo mas “seguros” posible. Y no olvidéis que aunque este post iba de plantas toxicas la naturaleza nos brinda un excelente almacen de maravillosas plantas altamente beneficiosas para nuestros caballos como veremos en próximos post.
Que plantas o flores no son toxicas para el caballo? Pretendo poner planta trepadora en los techos de los bebederos de los caballos.
ME PARECE MUY INTERESANTE EL RESUMEN DE PLANTAS TOXICAS PARA NUESTROS CABALLOS EN CHILE ENFRENTAMOS SEQUÍA EL PASTOREO EN PRADERAS NATURALES CON MALEZAS DE TODO TIPO ES FRECUENTE . ESPERO EL POST CON LAS MAS BENEFICIOSAS
Hace falta mas imformacion sobre estas muerte por caso de entoxicacion por contaminacion del agua cercana donde pastan en eguino y mas videos soy medico veterinario
Estoy maravillado de encontrar esta web. Quería daros las gracias por publicar esta genialidad. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo marcados para ver más cosas nuevas de este blog .
Batas de seda https://camisonesonline.com/categoria-producto/batas-de-seda
MUCHAS GRACIAS POR ESTA INFORMACIÓN. ME PARECE SUMAMENTE IMPORTANTE !
Tambien es muy venenoso llamado mantón,es el brote de las cañas silvestres cuando empieza a brotar de la tierra
Estimado lector, realmente desconocemos si esa planta que nos comentas es venenosa para los caballos. En el post, informativo, nos referiamos a las plantas toxicas mas comunes y de mayor diseminacion geografica. Lamentamos no poder ayudarte
¿Sabría alguien si Tecomaria capensis es tóxica para los caballos?. Sé que lo es para los herbívoros en general
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
TALLA UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno pecho (cm) | 82 | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 |
Contorno cintura (cm) | 70 | 76 | 82 | 88 | 94,5 | 102 | 111 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 94 | 100 | 106 | 112 | 118 | 124 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 40-42 | 44-46 | 48-50 | 52-54 | 56-58 | 60-62 |
Contorno pecho (cm) | 80-84 | 88-92 | 96-100 | 104-108 | 112-116 | 120-124 |
Contorno cintura (cm) | 68-72 | 76-80 | 84-88 | 92-96 | 100-104 | 108-112 |
TALLA MUJER | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | 34 | 36-38 | 40 | 42 | 44-46 | 48 | 50-52 |
Contorno pecho (cm) | 80 | 84-88 | 92 | 96 | 100-104 | 110 | 116-122 |
Contorno cadera (cm) | 88 | 92-96 | 100 | 104 | 108-112 | 117 | 122-129 |
TALLA JUNIOR | JRXXXS | JRXXS | JRXS | JRS | JRM | JRL | JRXL | JRXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | < 3 | 3-4 | 5-6 | 7-8 | 9-10 | 11-12 | 13 | 14-15 |
Altura (cm) | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 |
TALLA HOMBRE | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
EU | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 |
Contorno pecho (cm) | 91-93 | 96-98 | 101-103 | 106-108 | 112-114 | 117-119 |
Contorno cuello (cm) | 39-40 | 39-40 | 40-41 | 40-41 | 42-43 | 42-43 |
TALLA MUJER | XS | S | S/M | M | M/L | L | L/XL | XXL | XXXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EU | | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 |
Contorno pecho (cm) | | | | | | | | 124-126 | 127-129 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | 2- 3 | 3-4 | 4/5 | 5/6 | 7/8 | 9/10 | 11/12 | 12/13 |
Altura (cm) | 92 | 98 | 104 | 110- | 122 | 134 | 146 | 152 |
TALLA UNISEX | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 74 | 82 | 89 | 99 | 107 |
Contorno cadera (cm) | 99 | 109 | 117 | 125 | 132 |
Tiro entre pierna (cm) | 80 | 80 | 82 | 84 | 86 |
TALLA HOMBRE | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 | 54 | 56 | 58 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 72 | 76 | 80 | 84 | 88 | 92 | 97 | 102 |
Largo interior pierna regular (cm) | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cadera (cm) | 90 | 93 | 96 | 99 | 102 | 106 | 110 | 115 |
Largo interior pierna regular (cm) | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 | 71 |
Contorno cintura (cm) | 64 | 67 | 70 | 74 | 78 | 82 | 86 | 91 |
TALLA NIÑOS | XXXS | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad (años) | 2 a 3 | 3 a 4 | 4 a 5 | 5 a 6 | 7 a 8 | 9 a 10 | 11 a 12 | 13 a 14 |
Altura (cm) | 66-71 | 76- 81 | 98- 104 | 110- 116 | 122-128 | 134-140 | 146-152 | 158-164 |
TALLA HOMBRE | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 | 50 |
---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 76-80 | 84- 88 | 92-96 | 96-100 | 100- 104 | 104- 108 |
TALLA MUJER | 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | 48 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 61-63 | 66-68 | 71-73 | 76-78 | 81-83 | 86-88 | 91-93 | 96-98 |
Sientate en una silla y con la pierna en angulo recto toma la medida del largo de la pierna ( medida A) después toma la medida de la parte más ancha del gemelo (medida B) y por último consulta el PDF para ver la medida complementaria que te corresponde según el modelo que hayas elegido.
Consulta el pdf de las medidas botas MOUNTAIN HORSE
Cómo tomar la medida A-B:
MEDIDA MANTA EN WEB(cm) | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | 130 | 135 | 140 | 145 | 155 | 165 | 170 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A-B Medida Caballo (cm) | 107 | 114 | 122 | 130 | 137 | 145 | 152 | 160 | 168 | 175 | 183 | 191 | 198 | 206 | 213 | 218 |
Equivalencia en pulgadas UK | 3,6" | 3,9" | 4,0" | 4,3" | 4,6" | 4,9" | 5,0" | 5,3" | 5,6" | 5,9" | 6,0" | 6,3" | 6,6" | 6,9" | 7,0" | 7,2" |
Equivalencia en pulgadas US | 42" | 45" | 48" | 51" | 54" | 57" | 60" | 63" | 66" | 69" | 72" | 75" | 78" | 81" | 84" | 86" |
MEDIDA ASIENTO (pulgadas) | 15" | 16" | 16.5" | 17" | 17.5" | 18" | 19" |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Largo de Cuadriceps (cm) | 41 o inferior | 42-46 | 47-50 | 51-54 | 55-58 | 58-59 | 59 o superior |
MEDIDA BORREN | N | NM | M | MM | MW | W | XW |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuello del borren | Muy Estrecho | Estrecho | Medio | Medio Medio | Medio Ancho | Ancho | Extra Ancho |
La medida standard y que se suele solicitar es NM o M. La medida del ancho del borren delantero corresponde a la anchura del borren delantero del armazón de la montura y que afecta directamente a la medida del ancho de la cruz del caballo.
Cómo medir el largo del cuádriceps:
Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo para que tus rodillas están dobladas en un ángulo de 90 grados. Asegúrate de que tus nalgas toquen la parte posterior de la silla.
Toma una cinta métrica y mide a lo largo del hueso cuadríceps del muslo, midiendo desde el final de la rodilla hacia la parte posterior de los glúteos.
En caso de duda, es mejor ir a un tamaño más grande. Si tu silla es demasiado pequeña, entonces vas a estar sentado muy encima del borren en lugar de la parte más profunda y todo el peso y presión recaerá sobre la espalda del caballo.
MODELOS/ | Talla cm | PONY | S | M | L | L+/XL |
---|---|---|---|---|---|---|
TENDON / Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
FETLOCK / Pies | Menudillo | 24/27 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
FETLOCK JUNIOR/ Pies | Menudillo | - | | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPPORT Boot Front/Manos | Menudillo | 26/28 | 26/28 | 29/30 | 31/32 | 33/35 |
SUPPORT Boot Rear/Pies | Menudillo | 28/39 | 28/30 | 31/32 | 33/34 | 35/37 |
SUPERIOR AIR PASTERN | Cuartilla | - | 18/20 | 21/22 | 23/24 | 28/28 |
SUPERIOR AIR HEEL | Corona | - | - | 35/40 | - | 41/46 |
SUPERIOR CHAFE GUARD | Contorno Abdomen | - | - | | - | |
MODELO ADULTO | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 160 | 170 | 180 | 190 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Contorno cintura (cm) | 70-77 | 78-85 | 86-93 | 94-101 | 102-114 |
MODELO JUNIOR | X6 | X7 | X8 | X9 |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 90-100 | 110-120 | 130-140 | 150-160 |
Contorno cintura (cm) | 57-73 | 63-80 | 63-86 | 70-91 |
TALLA ADULTO | XS | S | M | L o XL |
---|---|---|---|---|
Altura (cm) | 150-160 | 150-160 | 170-180 | 170-180 |
Talla habitual | XS o S | S | M | L o XL |
TALLA JUNIOR | JS o JM | JL |
---|---|---|
Altura (cm) | 110-140 | 150-160 |
TALLAS UNISEX | XXS | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Medida (cm) | 16,50 | 17,80 | 19 | 20,35 | 21,60 | 22,90 |
Tomar medida del contorno del ancho de la palma excluyendo el pulgar
TALLA | XS | S | M | L | XL | XXL |
---|---|---|---|---|---|---|
Busto sujetador habitual (cm) | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 |
Perimetro torax (cm) | 60-66 | 67-72 | 73-78 | 79-84 | 85-91 | 92-97 |
Talla habitual de camiseta | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 |
Natalia
agosto 11, 2023
Hola encontramos muerta a mí yegua 💔no estaba lastimada ni nada, y estaba sin su chalequito es imposible que se lo haya sacado ella sola la buscamos pero no encontramos su ropa 🥺 no sabemos que le pudo haber pasado
Si alguien me puede ayudar le agradecería